PLAGAS QUE COMÚNMENTE ENCONTRAMOS EN EL HOGAR O ALREDEDORES
CUCARACHA ALEMANA
(PEQUEÑA - RASTRERA)
Posee dos rayas longitudinales en la cabeza. Su color varía de amarillo-marrón a dorado, es pequeña de aproximadamente 1.2 cm de largo.
Tienen alas, pero rara vez vuelan y prefieren moverse corriendo.
Prefieren vivir en lugares cálidos y húmedos como las cocinas, baños, restaurantes y hospitales. Son nocturnas y omnívoras (se alimentan de basura, migajas, almidón y alimentos en descomposición). Sus excrementos parecen granos de café molido o pimienta negra las cuales desprenden un olor desagradable (parecido al moho o la humedad) producto de las feromonas que liberan.
No deben aplastarse, ya que contienen bacterias que pueden esparcirse en el ambiente y pueden provocar asma y alergias si son inhaladas. Las cucarachas son portadoras de bacterias como salmonella, estafilococos y estreptococos causan enfermedades intestinales como diarrea, cólera y fiebre tifoidea.
CUCARACHA AMERICANA
(GRANDE - VOLADORA)
Son cucarachas grandes con longitudes desde los 2.5 cm hasta los 5 cm, los machos y las hembras casi miden lo mismo.
Tienen un color marrón-rojizo. Poseen alas largas y vuelan, son excelentes escaladoras.
Sus excrementos son similares a los del ratón, pero sin punta y acanalados. Prefieren los lugares húmedos y cálidos como sótanos, alcantarillas, grietas y hendiduras de edificios.
Son omnívoras, se alimentan de restos de comida, cadáveres de otros insectos, papel, cartón, comida para mascotas, jabón, pelo, etc.
No deben aplastarse, ya que contienen bacterias que pueden esparcirse en el ambiente y pueden provocar asma y alergias si son inhaladas. Las cucarachas son portadoras de bacterias como salmonella, estafilococos y estreptococos causan enfermedades intestinales como diarrea, cólera y fiebre tifoidea.
CHINCHES
(DIMINUTAS - SE LES PUEDE VER EN LOS BORDES DEL COLCHÓN)
Son del tamaño de una semilla de manzana, son de color marrón-rojizo y tienen forma ovalada y plana. Se alimentan de la sangre humana o de animales.
Las chinches dejan manchas de color óxido o rojizo en las sábanas o el colchón que son causadas por chinches aplastadas. Si las manchas son oscuras esto se debe al excremento semejante a salpicadura de pintura negra.
Las chinches pueden esconderse en grietas de la pared, en libros, en los bordes del colchón, bordes de sillones o en los tomacorrientes. Incluso si la plaga es masiva, pueden aparecer restos de estos animales en la ropa después de haberla lavado.
Las picaduras de chinche son parecidas a las de los mosquitos y pueden causar picazón e hinchazón.
Aunque existan aerosoles comerciales que indiquen que son efectivos para matarlas, se recomienda prescindir de ellos ya que si la plaga es extensa, el uso de estos no será suficiente y provocará que la plaga empiece a migrar a otros rincones del hogar. Solicite ayuda especializada, la cual empleará el plaguicida y concentración indicada para controlar a las chinches. Las chinches, son una de las plagas que se reproducen a gran velocidad por ello, el tiempo juega un papel importante.
PULGAS
(PROVIENEN DE LAS MASCOTAS)
Miden entre 1 y 3 milímetros, tienen 6 patas, carecen de alas, son excelentes saltadoras y tienen cuerpos planos de color marrón oscuro.
Se alimentan de la sangre de mamíferos como perros, gatos y humanos. En el caso de las mascotas, podrá visualizar pequeñas manchitas negras de suciedad en el pelaje al cepillarlos. Si se colocan estos restos en un papel blanco y se vuelven rojos al aplastarse se debe a la sangre contenida en el excremento.
Para identificar si hay pulgas en casa, hay que revisar las alfombras, ropa de cama y el sofá. Si al momento de caminar al lado o sobre las superficies infestadas se siente un piquete en la piel seguido de comezón (recuerde que las pulgas saltan) entonces, hay una posible presencia de ellas y es necesario exterminarlas mediante ayuda profesional.
En los humanos las picaduras de pulga pueden causar enrojecimiento, hinchazón y picazón. En casos mas graves pueden transmitir enfermedades o infectar.
ARAÑAS
La mayoría de las arañas que se encuentran en casa no son peligrosas para el ser humano y pueden ser beneficiosas para controlar a otros insectos, tal es el caso de la famosa araña patona ( o araña de patas largas).
Sin embargo, también existen otras cuya picadura puede ser mortífera pudiéndose citar a la araña violinista o la viuda negra por mencionar algunas. Si existe picadura de este tipo de arañas, es necesario tratar de capturarla cuidadosamente para saber qué tipo suero aplicar.
A las arañas les atraen los espacios cálidos y húmedos, así como los rincones oscuros y poco ventilados. Si en casa abundan los mosquitos y las moscas, probablemente haya presencia de arañas.
A las arañas les gusta esconderse en las grietas, rendijas de ventanas, puertas, esquinas de las paredes, arbustos y troncos (si hay jardines), etcétera.
En caso de que la población de arañas sea desmedida y este afectando su tranquilidad o salud, no dude en pedir atención especializada. Evite tratar de exterminarlas por cuenta propia ya que los capullos de los huevecillos están situados a veces en rincones no visibles y aunque las adultas mueran, aún quedan las que nacerán.
HORMIGAS
Las hormigas buscan fuentes de agua, por lo que si hay humedad en tu hogar, ya sea por una tubería con fugas, humedad en las paredes o incluso plantas regadas en exceso, esto puede atraer a las hormigas.
Son expertas en encontrar pequeñas aberturas para entrar en los hogares como grietas, hendiduras alrededor de las ventanas, muebles viejos de madera, puertas o aberturas en los cimientos. Pueden ingresar a tu hogar a través de objetos o alimentos ingresados en el exterior.
Tienen un olfato muy agudo y se sienten atraídas por alimentos dulces (pan, caramelos, chocolate), grasos (carnes), azucarados (miel, mermelada, jarabe, jalea) y la comida para mascotas.
¿Cómo me doy cuenta de que las hormigas han invadido mi hogar?
Seguramente se ha percatado que por más que limpie o recoja las áreas donde las ha visualizado por ejemplo la cocina, de la noche a la mañana aparecen dentro de las bolsas de comida (como el pan integral), sobre los vasos o contenedores de agua, dentro de algunas frutas (plátanos) o en casos más extremos; se les puede hallar dentro de los tomacorrientes, impresoras, computadoras, etc. entonces, el problema debe ser atendido por un especialista.
Evite tratar de eliminarlas por cuenta propia, ya que al ser muy diminutas pueden tener nidos en varias secciones del hogar mismos que no son visibles, aunque elimine a las adultas aún quedan las que están por nacer.
Picadura de tijerilla
TIJERILLAS
(TIJERETAS)
Son pequeños insectos rastreros que tienen tenazas en forma de pinzas, miden entre 12 y 15 mm de largo. No son peligrosas para los seres humanos aunque si se sienten amenazadas, pueden usar sus pinzas para pinchar, pero este ataque no representa un verdadero riesgo.
Son insectos de color marrón y alargado, prefieren lugares oscuros, frescos y húmedos, características que pueden encontrar en los jardines especialmente en las plantas, en las enredaderas, en los huertos o en la maleza de los patios. Se alimentan de material vegetal húmedo y en descomposición. Se esconden entre las grietas, debajo de la madera, piedras, hojas, cultivos, el abono y la basura.
Parecido a un grillo gigante
CARA DE NIÑO
(GRILLO DE JERUSALÉN O CARA DULCE)
Parecido a un grillo gigante ya que puede medir hasta 5 cm de longitud en algunos casos, este insecto es robusto con mandíbulas fuertes, las cuales emplea para excavar la tierra y para alimentarse de material vegetal y pequeños insectos.
No es venenoso, aunque por su tamaño puede causar temor. Por su gran tamaño muchas personas les cortan la cabeza para exterminarlos. Sin embargo, si se sienten amenazados pueden defenderse con una mordedura la cual resulta dolorosa para quien la recibe, aunque esta no llega a perforar la piel al no ser suficientemente fuerte.
Aparecen en los jardines y las calles durante la temporada de lluvias.